|
En este caso, he usado un recurso muy conocido por
todos, el Microsoft Word, no por que sea fanático de Microsoft, sino que
lamentablemente, es el editor de texto más conocido por los docentes en
Latinoamérica.
Para esto debemos seguir los siguientes pasos:
CREANDO UN DOCUMENTO EN WORD

- Creamos
un documento en Microsoft Word, con colores, imágenes, etc, todos los arreglos que queramos dar, lo único
importante es que debe encontrarse todo el contenido dentro de una
tabla, como lo muestro aquí.
- No
importa la extensión, pero si cumplimos con los estándares señalados
anteriormente, será mucho mejor.
- Cuando
terminemos de colocar la información, títulos e imágenes, guardamos el
documento con una sola palabra, sin tildes, sin enies,
sin espacios, ni caracteres especiales, por ejemplo: introduccion.doc
|
GENERANDO UNA PAGINA WEB

El documento está listo, ahora debemos transformarlo en
una página web, para ello debemos seguir los siguientes
pasos:
- Creamos
una carpeta con un nombre de las mismas características, es decir,
corto, una palabra, sin tildes, ni enies, ni símbolos
especiales.
- En
el Word, seleccionamos, Archivo, Guardar como y cuando se nos abra la
ventana se pondrá el mismo nombre que colocamos antes, buscamos la
carpeta que creamos y en la sección que dice Guardar como tipo,
seleccionamos Página Web.
- Luego
cerramos el documento
- Buscamos
la carpeta que creamos y el archivo que acabamos de guardar y hacemos
doble clic en él.
- El documento se abrirá en el navegador de Internet y no en Word,
entonces la página web está lista.
|
Bueno, hemos creado el documento en MS Word, luego lo
hemos convertido en una página web, ahora debemos
colocarla en nuestra aula virtual.
Como habrán observado, junto al archivo que guardaron,
se creó una carpeta con el mismo nombre, pero añadido la palabra archivos,
por ejemplo word_archivos, todo esto dentro de la
carpeta que creamos, ahora sigamos los siguientes pasos:
PUBLICANDO EN NUESTRO EVA
- Comprimamos
la carpeta con la página y la carpeta de archivos dentro. Podemos
hacerlo con un clic derecho y seleccionando enviar a carpeta comprimida
o con WinZip.
- Luego
en nuestra aula virtual activamos edición y en agregar recurso
seleccionamos enlazar un archivo o una web.
- Subimos
el archivo comprimido, luego lo seleccionamos y presionamos
descomprimir.
- Cliqueamos sobre la
carpeta que se descomprimió y luego seleccionamos el archivo de la página
web y listo el sitio web está en tu EVA ahora.
|