1. Page Title
TITULO DE LA PAGINA
<title> Título de página </title>
Categoría: configuración general
Se consideró durante mucho tiempo, como el meta tag más importante y expone el título oficial del sitio web. Normalmente este título está compuesto por máximo 70 caracteres, aunque hoy en día, las máquinas de búsqueda como Google, asumen el restante como parte del contenido en los resultados del buscador.
2. Meta Description
DESCRIPCION DEL SITIO
<meta name="description" content=" Descripción del sitio">
Categoría: configuración general
La descripción de nuestro sitio web va expuesta aquí, es el espacio preciso para cumplir con nuestro objetivo, convencer al cibernauta que ingrese a nuestro sitio web, pero tienes el limitante de 155 caracteres, así que debes usarlo con mucha inteligencia y con estrategia comercial.
3. Authorship Markup Rel-Author
MARCA DE AUTORIA - RELACION DE AUTOR
<link rel="author" href="https://plus.google.com/google-id" />
Categoría: derechos de autor
Permite la indexación del autor dentro de los parámetros de búsqueda del buscador, clasificándola de acuerdo a la confiabilidad que goce el autor. Nos permite identificar al autor de manera individual y enlazarlo a su perfil de Google+.
Una estrategia de incluir este metatag de manera externa, es añadir un enlace dentro de la página con el siguiente formato:
<a href="[profile_url]?rel=author"> Google </a>
4. Authorship Markup Rel-Me
MARCA DE AUTORIA - RELACION PROPIA
<a href="https://plus.google.com/google-id" rel="me" /> Yo en Google </a>
Categoría: derechos de autor
Permite la indexación de nuestro nombre, como autor y nos permite enlazarlo a nuestro perfil de Google+, no sólo como autores del documento, sino de su información
5. Authorship Markup Rel-Publisher
MARCA DE AUTORIA - RELACION DE EMPRESA
<link rel="publisher" href="https://plus.google.com/google-id-empresa" />
Categoría: derechos de autor
Permite la indexación de la empresa o negocio dentro de los parámetros de búsqueda del buscador. Nos permite identificar a la empresa o al negocio como el autor del contenido expuesto en el sitio y enlazarlo al perfil empresarial de Google+.
6. Meta property - og:title
TITULAR PARA AUDIENCIA - FACEBOOK
<meta property=”og:title” content=”Nuevos cursos FATLA” />
Categoría: OpenGraph Facebook
El título del post o entrada que se ade interés para la audiencia de Facebook. Acepta incluso un título diferente al contenido, pero sólo puedes usar 95 caracteres.
7. Meta property - og:type
TIPO DE CONTENIDO - FACEBOOK
<meta property=”og:type” content=”article” />
Categoría: OpenGraph Facebook
Tipo o categoría del contenido expuesto. Se suele usar sobretodo cuando usamos un blog específico o temático ó incluso cuando un artículo específico tiene un tema determinado.
8. Meta property - og:image
IMAGEN PARA FACEBOOK
<meta property=”og:image” content=”http://www.fatla.net/images/logo-face.jpg” />
Categoría: OpenGraph Facebook
Muestra la imagen que Facebook publicará junto al contenido. La imagen debe ser cuadrada y debe estar publicada en formato png o jpg. Al no existir una imagen, se pierde el impacto de marketing deseado en la red social.
9. Meta property - og:url
URL PARA FACEBOOK
<meta property=”og:url” content=”http://blog.iacquire.com” />
Categoría: OpenGraph Facebook
Simplemente expone la dirección del sitio, blog o portal de donde proviene el contenido. Es importante señalar los créditos correspondientes cuando nuestra información está duplicada.
10. Meta property - og:description
CONTENIDO PARA FACEBOOK
<meta property=”og:description” content=”Descubre lo increible de internet profundo gracias al programa Excelencia virtual” />
Categoría: OpenGraph Facebook
297 caracetres a nuestra disposición para colocar el contenido de la entrada o post en facebook que conseguirá adeptos a nuestro sitio web. La estrategia es la importante.
11. Meta property - fb:admins
DATOS DE FACEBOOK INSIGHTS
<meta property=”fb:admins” content=”USER_ID” />
Categoría: OpenGraph Facebook
Esta metaetiqueta es fundamental para conseguir el acceso a la riqueza de los datos facilitados a través de Facebook Insights. Simplemente se debe especificar el id de facebook de los usuarios que se desee obtener informaci&oaacute;n y listo.
12. Meta name - twitter:card
TWIT EN TWITTER
<meta name=”twitter:card” content=”summary” >
Categoría: Tarjetas Twitter
El beneficio de que nuestro contenido destaque en la línea de tiempo de Twitter y traiga a varios cibernautas consigo. Muestra el resumen de la informació que deseamos se difunda en twitter.
13. Meta name - twitter:url
ENLACE AL CONTENIDO DEL TWITTER
<meta name=”twitter:url” content=”http://www.fatla.org/portada/mod/resource/view.php?id=62” />
Categoría: Tarjetas Twitter
Muestra el URL que tiene el contenido completo del artílo, blog o información en general.
14. Meta name - twitter:title
TITULO EN TWITTER
<meta name=”twitter:title” content=”Graduación de expertos FATLA” >
Categoría: Tarjetas Twitter
Es el título del contenido que se comparte en Twitter y no debe exceder de 70 caracteres, para ello hay que usar los keywords correspondientes.
15. Meta name - twitter:description
DESCRIPCION DEL TWITTER
<meta name=”twitter:description” content=”EXPERTO EN ADMINISTRACION WEB, El mundo del World Wide Web en tus manos” />
Categoría: Tarjetas Twitter
Muestra el contenido que se comparte en twitter, con un máximo de 200 caracteres, hay que aprovechar la oportunidad de lograr un twit real por parte de los cibernautas, con el uso de las palabras adecuadas.
16. Meta name - twitter:image
IMAGEN PARA TWITTER
<meta name=”twitter:image” content=”http://www.fatla.net/images/logo-face.jpg” >
Categoría: Tarjetas Twitter
Corresponde a la imagen que se mostrará en la tarjeta de twitter, la misma que debe ser cuadrada y no debe ser inferior a 60 px de ancho por 60 px. de alto en formato jpg o png.